¿Qué son los ríos y por qué no tienen sentido?
Los ríos son corrientes de agua que fluyen hacia otro cuerpo de agua, generalmente un lago, un litoral marino o un océano. Estas corrientes son capaces de transportar sedimentos y desechos, mientras que su agua se redistribuye a través de la superficie terrestre. Esta recirculación natural de agua es una de las características más atractivas de los ríos.
Sin embargo, el hecho de que los ríos no tienen sentido es uno de los mayores enigmas del mundo natural. Los más grandes ríos del mundo como el Amazonas, el Ganges, el Nilo y el Mississippi no siguen un patrón preestablecido cuando se desplazan. En vez de ello, meandran y serpentean sin ningún motivo aparente. Esto plantea la pregunta: ¿por qué los ríos no tienen sentido?
El desafío de la física fluvial
Durante siglos los científicos han intentado descifrar este misterio. Los geólogos creen que la trayectoria de los ríos se debe al diseño natural de la tierra, por lo que la topografía y el relieve de la superficie influyen en el curso de los ríos. Los flujos de agua se concentran en los canales profundos y toman la dirección de la gravedad. Esto explica por qué los ríos a menudo van hacia abajo, en dirección al océano.
Sin embargo, esto no explica la forma en que los ríos serpentean y meandran. La física fluvial ha explicado algunas tendencias clave, como el hecho de que los meandros siempre se bifurcan de la misma manera y que los meandros se vuelven más angostos cuanto más se aleján de su punto de partida. Los científicos también han observado que los meandros no se forman a lo largo de la pendiente del terreno, sino a lo largo de líneas horizontales.
La teoría de los meandros
En 1981, el investigador francés Jean-Claude Lutfalla propuso una teoría para explicar por qué los meandros aparecen de manera tan aleatoria: los meandros se forman en respuesta a su propio flujo. Los investigadores creen que esta teoría explica las tendencias básicas de los meandros así como la forma en que cambian con el tiempo.
La teoría de Lutfalla sugiere que los meandros se forman cuando una corriente de agua se ve desviada por otros obstáculos, como rocas o troncos que bloquean su camino. Cuando el agua encuentra un obstáculo, hace un giro de 90 grados y continúa su recorrido. Esta descripción simple explica por qué los meandros son tan impredecibles.
Un misterio sin respuesta
Aunque muchos científicos han intentado descifrar el misterio por qué los ríos no tienen sentido, todavía no se ha encontrado una respuesta definitiva. A pesar de los avances realizados por la ciencia, el comportamiento de los meandros aún se considera un fenómeno enigmático. Es posible que nunca encontremos la respuesta definitiva, pero esta incertidumbre es parte de lo que hace que los ríos sean tan fascinantes.